Café Filosófico-Histórico
Sábado 11 de octubre, a las 7:45 pm., los invitamos a la reflexión en el Café Filosófico-Histórico: Filosofía S. XX, con el tema:
HERBERT MARCUSE [1898-1979]:
¿Qué es el hombre unidimensional?
"El hombre unidimensional" es un libro publicado por el filósofo y sociólogo alemán Herbert Marcuse. Allí Marcuse señala que la sociedad capitalista avanzada ha reducido a los seres humanos a seres "unidimensionales", es decir, que solo tiene una dimensión de la personalidad, la cual está dirigida a ser lo más eficiente posible para acumular dinero para la empresa para la que trabaja y, se es posible, para sí mismo.
Según Marcuse, la sociedad capitalista ha logrado crear un sistema de control y represión que hace que las personas pasivamente e incluso a veces proactivaente se adapten a las normas y valores dominantes, perdiendo así su capacidad para pensar críticamente y para rebelarse contra el sistema. Esta unidimensionalidad se manifiesta en la siguiente forma:
1. La personas se convierten en meros consumidores, interesados solo en la adquisición de bienes y servicios. Para adquirilos trabajan sin descanso para empresarios que producen y venden estos bienes y servicios y perpetúan así la dinámica del sistema capitalista.
2. La creatividad y la imaginación se ven limitadas por la estandarización y la homogeneización. Sólo se difunde lo que se pone de moda y la „creatividad“ es forzada a encajar en los esquemas estandarizados para poder ser difundida.
3. La libertad se reduce a la elección entre opciones predefinidas. Por el mercado o los grupos de poder.
4. La crítica y la disidencia se ven silenciadas por la propaganda y la manipulación. Ninguneo, shit storms o terruqueo.
Marcuse argumenta que esta unidimensionalidad es el resultado de la fusión de la tecnología, la economía y la política en una sociedad capitalista avanzada, que crea un sistema de control totalitario que elimina la posibilidad de una verdadera libertad y autonomía individual, sin que la mayoría de las personas se de cuenta.
El libro es una crítica a la sociedad capitalista y un llamado a la rebelión contra la unidimensionalidad, para recuperar la capacidad de pensar críticamente y crear un mundo más justo, pleno y libre.
¿Cuáles son las dimensiones humanas que el ser humano unidimensioanl pierde de vista, que deja de experimentar? ¿El mundo digital y la inteligencia artificial refuerzan la unidimensionalidad humana?
-----------------------------
Los Cafés Filosóficos son sesiones en las que se tratan diversos temas desde una perspectiva filosófica. En el caso de los cafés filosóficos históricos como este sobre Herbert Marcuse, todos los presentes tratamos de relacionar con nuestras propias experiencias lo que el filósofo en cuestión plantea. A partir de allí se inicia la reflexión y el debate entre los participantes . El éxito del café está en la variedad de participaciones de los presentes y en su voluntad de escucha y diálogo con los demás participantes.
La entrada es libre. El café caliente es gratis. No es necesario anunciarse.
Café Filosófico Nº 1168, sábado 11 de octubre, a partir de las 19:45 hrs.
___________________________________________________
Lugar: Centro Cultural Búho Rojo
Calle Benjamín Ugarteche 181 (antes Jr. Callao 181) – Pueblo Libre, Lima
(Alt. Cruce de Av. Sucre con Av. La Mar, a 2 cuadras del Queirolo y 3 cdras. de la Municipalidad de Pueblo Libre)
https://www.facebook.com/buho.filosofico
https://www.instagram.com/ac.buhorojo