PROGRAMA DE CAFÉS FILOSÓFICO-HISTÓRICOS
2022 - 2025

Estos se desarrollarán de manera intercalada con los Cafés Filosóficos clásicos.
Se llevarán a cabo de manera intercalada en varias tandas de 4 Cafés de Filosofía Antigua, 4 Cafés de Filosofía Medieval y Moderna y 4 Cafés de Filosofía del Siglo XIX al XXI

 

Sábado 04.12.2021

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
¿POR QUÉ SE DICE QUE PARMÉNIDES FUE EL PRIMER FILÓSOFO RACIONALISTA?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico (presencial) Nº 1008

Sábado 11.12.2021

Chocolatada Filosófica:

¿PUEDE HABER UNA NAVIDAD SIN PAPA NOEL?

a cargo del Mag. Phil. José Maúrtua

Café Filosófico (presencial) Nº 1009

Sábado 08.01.2022

Café Filosófico HIstórico-Filosofía Antigua: 
HERÁCLITO Y LAO TSE (Los inicios del pensar dialéctico)

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico (virtual) Nº 67

Sábado 15.01.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ PROPUSO EL FILÓSOFO EUGEN DÜHRING?

a cargo del Mag. Phil. José Maúrtua

Café Filosófico (virtual) Nº 68

Sábado 22.01.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
DEMÓCRITO

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico (virtual) Nº 69

Sábado 29.01.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ TIENE DE COMÚN EL "SENTIDO COMÚN"?

a cargo del Mag. Phil. José Maúrtua

Café Filosófico (virtual) Nº 70

Sábado 05.02.2022

Café Filosófico HIstórico-Filosofía Antigua: 
LOS PRESOCRÁTICOS - El Problema de las Fuentes y si acaso hubo filosofía en el Perú prehispánico.

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico (virtual) Nº 71

Sábado 12.02.2022

Café Filosófico Clásico:

MILENARISMO Y ALIENACIÓN DE CLASE. ¿Qué sucedió en la Guerra de los Canudos en Brasil a finales del siglo XIX?

a cargo del Mag. Phil. José Maúrtua

Café Filosófico (virtual) Nº 72

Sábado 19.02.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Medieval: 
AGUSTÍN DE HIPONA - Sobre las guerras justas.

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico (virtual) Nº 73

Sábado 26.02.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ VERDADES SOLO SE PUEDEN CONOCER A TRAVÉS DE LA FILOSOFÍA?

a cargo de Orlando Perez

Café Filosófico (virtual) Nº 74

Sábado 05.03.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Medieval: 
PEDRO ABELARDO (1079-1142) y su libro ”Diálogo entre un filósofo, un judío y un cristiano”.

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico (virtual) Nº 1019

Sábado 12.03.2022

Café Filosófico Clásico:

¿CÓMO HAN AFECTADO LOS GENES NEANDERTHAL A LA EVOLUCIÓN HUMANA?

a cargo del biólogo y Magister en Filosofía Luis Arbaiza.

Café Filosófico Nº 1010

Sábado 19.03.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Medieval: 
JEHUDA HALEVI (1074-1141) y su libro ”EL KUZARI - Refutación y prueba en nombre de la religión despreciada" (Discusión sobre el judaismo, el cristianismo y el islam)

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico Nº 1011

Sábado 26.03.2022

Café Filosófico Clásico:

¿Cómo elegir entre la "Imitación de Cristo" y el "Superhombre"?

a cargo del profesor Fernando Odiaga.

Café Filosófico Nº 1012

Sábado 02.04.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Medieval: 
AVERROES (1126–1198) y su libro ”TRATADO DECISIVO QUE DETERMINA LA NATURALEZA DE LA RELACIÓN ENTRE RELIGIÓN Y FILOSOFÍA”

a cargo de la Dra. Carmen Zavala

Café Filosófico Nº 1013

Sábado 09.04.2022

Café Filosófico Clásico:

¿EL CAPITALISMO SE AUTODESTRUIRA COMO PREDICEN LAS FÓRMULAS DE LA ECONOMIA MARXISTA?

a cargo del biólogo y Magister en Filosofía Luis Arbaiza.

Café Filosófico Nº 1014

Sábado 16.04.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
FRIEDRICH SCHLEIERMACHER (1768 - 1834)

Café Filosófico Nº 1015

Sábado 23.04.2022

Café Filosófico Clásico:

¿PUEDE LA PAZ SER ALGO REPUDIABLE?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala.

Café Filosófico Nº 1016

Sábado 30.04.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
"La Filosofìa de la Historia" de G.W.F. Hegel y la pregunta ¿Quién estaría encarnando el espíritu universal hoy día?

Café Filosófico Nº 1017

Sábado 07.05.2022

Café Filosófico Clásico:

¿ES LA DEMOCRACIA EL MEJOR SISTEMA DE GOBIERNO?

a cargo de Carlos Gomez.

Café Filosófico Nº 1018

Sábado 14.05.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
"La Filosofìa del Derecho" de G.W.F. Hegel a quien Marx dedica el libro "Crítica a la Filosofía del Derecho de Hegel"

Café Filosófico Nº 1019

Sábado 21.05.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ ES LA DIALÉCTICA según THEODOR ADORNO?

a cargo de Fernando Odiaga.

Café Filosófico Nº 1020

Sábado 28.05.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ ES ESTO DE LA GUERRA DE UCRANIA?

a cargo del Dr. Maximo Grillo Anunnziata.

Café Filosófico Nº 1021

Sábado 04.06.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ ES ESTO DE LA FÍSICA CUÁNTICA?

a cargo del matemático Víctor Neira.

Café Filosófico Nº 1022

Sábado 11.06.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
ARTHUR SCHOPENHAUER

Café Filosófico Nº 1023

Sábado 18.06.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ PODEMOS APRENDER HOY DÍA DE LA ALEGORÍA DE LA CAVERNA DE PLATÓN?

a cargo del Lic. Alberto Orellana Aragón.

Café Filosófico Nº 1024

Sábado 25.06.2022

Café Filosófico:

LOS SOFISTAS

Café Filosófico Nº 1025

Sábado 02.07.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ IMPLICA LA PENALIZACIÓN DEL ABORTO?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala.

Café Filosófico Nº 1026

Sábado 09.07.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
"LA APOLOGÍA DE SÓCRATES" o ¿Somos los profesores culpables de lo que hagan nuestros alumnos o discípulos?

Café Filosófico Nº 1027

Sábado 16.07.2022

Café Filosófico Clásico:

¿Cuál fue la importancia de la música en Alemania del siglo XIX y por qué la ausencia de la misma en la curricula nacional educativa peruana?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1028

Sábado 23.07.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
PLATÓN y EL SOFISTA HIPPIAS y la pregunta: ¿Es mejor quien hace algo malo voluntariamente o quien lo hace involuntariamente por ignorancia?

Café Filosófico Nº 1029

 Sábado 06.08.2022  

Café Filosófico Clásico:

¿CUÁNTO DE VERDAD HISTÓRICA HAY EN LOS EVANGELIOS?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1030

Sábado 13.08.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
PLATÓN: GORGIAS o de la retórica: ¿La retórica de los medios de comunicación a favor de una guerra económica y militar conduce a acciones justas o injustas? ¿Qué consecuencias tiene la propaganda de guerra? ¿A qué personas favorece esta retórica y a qué personas perjudica al final del día?

Café Filosófico Nº 1031

Sábado 20.08.2022

Café Filosófico Clásico:

¿CUÁLES SON LOS ORÍGENES OSCUROS DEL OPUS DEI?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1032

Sábado 27.08.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Medieval: 
TOMÁS DE AQUINO y la Suma Teológica o Si existiese un Dios ¿quién determinaría cómo es y cuál sería su relación con los seres humanos?

Café Filosófico Nº 1033

Sábado 03.09.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA?

a cargo del matemático Víctor Neira.

Café Filosófico Nº 1034

Sábado 10.09.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Medieval: 
THOMAS MORO y "LA UTOPÍA"

Café Filosófico Nº 1035

Sábado 17.09.2022

Café Filosófico Clásico:

¿CÓMO EXPLICA IMMANUEL KANT LA EXISTENCIA DE DIOS?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala.

Café Filosófico Nº 1036

Sábado 24.09.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Moderna: 
FRANCIS BACONsu "Novum Organon": Los cuatro ídolos que no nos permiten pensar.

Café Filosófico Nº 1037

Sábado 08.10.2022

Café Filosófico Clásico:

¿CUÁL ES LA ESENCIA DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL Y CÓMO EXISTE?

a cargo del matemático Víctor Neyra.

Café Filosófico Nº 1038

Sábado 15.10.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Moderna: 
DESCARTES: Discurso del método.

Café Filosófico Nº 1039

Sábado 22.10.2022

Café Filosófico Clásico:

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE LA FILOSOFÍA ESTÉTICA DE HEGEL Y LA TEORÍA MUSICAL DE MORITZ HAUPTMANN?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1040

Sábado 05.11.2022

Café Filosófico Clásico:

¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA ES YA OBSOLETA EN EL SIGLO XXI?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala.

Café Filosófico Nº 1041

Sábado 12.11.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
LUDWIG FEUERBACH. "La Escencia del Cristianismo" y "Principios de la Filosofía del Futuro".

Café Filosófico Nº 1042

Sábado 19.11.2022

Café Filosófico Clásico:

¿EN QUÉ CONSISTE EL IRRACIONALISMO DE LOS FILÓSOFOS EXISTENCIALISTAS?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1043

Sábado 26.11.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
JOHN STUART MILL (1806-1873) quien fue un filósofo político, utilitarista, feminista, lógico, economista, y ateo, y que prepara el terreno para la discusión con Karl Marx sobre la economía política y formas alternativas de organizaciòn polìtica al capitalismo y es uno de los primeros filósofos en escribir sobre y luchar por los derechos de las mujeres.

Café Filosófico Nº 1044

Sábado 03.12.2022

Café Filosófico Clásico:

¿QUIÉN ES EL MATEMÁTICO QUE NO EXISTIÓ Y CONDICIONÓ LAS MATEMÁTICAS DEL SIGLO XX?

a cargo del matemático Victor Neyra.

Café Filosófico Nº 1045

Sábado 10.12.2022

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
Flora Tristán (1803 – 1844) La unión obrera.

Café Filosófico Nº 1046

Sábado 23.12.2022

Chocolatada Filosófica:

¿QUÉ ES LO QUE LA FILÓSOFA JUDITH BUTLER RECOGE DE MICHEL FOUCAULT PARA DESARROLLAR SU PENSAMIENTO DE GÉNERO?

a cargo de Alexander Mateo (Filosofía-UNMSM) y Jherson Ciriaco (Ing. Industrial – UNMSM).

Café Filosófico Nº 1047

Sábado 07.01.2023

Café Filosófico Clásico:

¿PUEDEN LOS SACERDOTES CÉLIBES DAR CONSEJOS SOBRE ASUNTOS SOBRE LOS CUALES NO TIENEN NINGUNA EXPERIENCIA (COMO EL SEXO Y EL MATRIMONIO)?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1048

Sábado 14.01.2023

Café Filosófico Histórico-Filosofía Siglo XIX: 
Soren Kierkegaard (1813-1855).

Café Filosófico Nº 1049

Sábado 21.01.2023

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ SIGNIFICA DECIR QUE UNA PERSONA ES BELLA?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala.

Café Filosófico Nº 1050

Sábado 28.01.2023

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
PLATÓN: EL CRATILO, ¿NUESTRA CULTURA DETERMINA LAS PALABRAS QUE USAMOS?

Café Filosófico Nº 1051

Sábado 04.02.2023

Café Filosófico Clásico:

¿POR QUÉ ES IMPOSIBLE QUE UN HOMBRE PUEDA SER DIOS?

a cargo del Mag. Fil. José Maúrtua.

Café Filosófico Nº 1052

Sábado 11.02.2023

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
PLATÓN: EUTIFRÓN¿PODEMOS CONOCER CUÁL ES LA VOLUNTAD DE LOS DIOSES? ¿QUIÉN DETERMINA CUÁL ES LA JUSTICIA DIVINA?

Café Filosófico Nº 1053

Sábado 18.02.2023

Café Filosófico Clásico:

¿SE MUEVE LA TIERRA?

a cargo del matemático Víctor Neyra.

Café Filosófico Nº 1054

Sábado 25.02.2023

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
PLATÓN: Menéxeno¿Cuál fue el papel de las mujeres y los extranjeros en Atenas? ¿El fin justifica los medios? ¿Los soldados son siempre héroes?

Café Filosófico Nº 1055

Sábado 04.03.2023

Café Filosófico Clásico:

¿EXISTEN LOS VALORES DE MANERA OBJETIVAApuntes desde la ética de Hilary Putnam.

a cargo Abigaíl Terán García (Filosofía-UARM).

Café Filosófico Nº 1056

Sábado 11.03.2023

Café Filosófico Histórico-Filosofía Antigua: 
PLATÓN: FEDRO ¿CÓMO LLEVAR LAS RELACIONES DE PAREJA?

Café Filosófico Nº 1057

Sábado 18.03.2023

Café Filosófico Clásico:

¿QUÉ SOLUCIÓN PROPONE JEAN PAUL SARTRE AL RACISMO?

a cargo de la Dra. Carmen Zavala.

Café Filosófico Nº 1058

 
 

 Sábado

01.04.2023

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Thomas Hobbes (1588–1679)

 

Sábado

15.04.2023

 Café Filosófico Clásico 

 

Sábado

22.04.2023

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Baruch Spinoza (1632–1677)

 

Sábado

29.04.2023

Café Filosófico Clásico

 

Sábado

06.05.2023

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Gottfried Leibniz (1646–1716)

 

Sábado

13.05.2023

Café Filosófico Clásico

 

Sábado

20.05.2023

Café Filosófico-Filosofía Moderna: David Hume (1711–1776)

 

Sábado

27.05.2023

Café Filosófico Clásico

Sábado

03.06.2023

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx (1818–1883) Epicuro-Demócrito

 

Sábado

10.06.2023

Café Filosófico Clásico

 

Sábado

17.06.2023

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx Crítica a la filosofía del derecho de Hegel

 Sábado

24.06.2023

Café Filosófico Clásico

 Sábado

01.07.2023

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx Manuscritos económico-filosóficos

Sábado

08.07.2023

Café Filosófico Clásico  

Sábado

15.07.2023

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Karl Marx 11 Tesis sobre Feuerbach

Sábado

22.07.2023

Café Filosófico Clásico  
 

Sábado

05.08.2023

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Eutidemo La discusión lógica y las falacias

 

Sábado

12.08.2023

Café Filosófico Clásico

 19.08.2023

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón Fedón La esclavitud

 26.08.2023

Café Filosófico Clásico  

  02.09.2023

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Teeteto El conocimiento

  09.09.2023

Café Filosófico Clásico  

  16.09.2023

Café Filosófico-Filosofía Antigua:  Platón El Banquete Política y pasión

23.09.2023 Café Filosófico Clásico 
 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Jean–Jacques Rousseau (1712–1778)

 

 Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Immanuel Kant (1724–1804) Qué es la Ilustración

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Immanuel Kant (1724–1804) La Paz Perpetua

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Jeremy Bentham (1748–1832)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx El Capital: La Acumulación originaria (de gran cantidad de capital que hizo posible el capitalismo)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx El Capital

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Friedrich Engels (1820–1895) El Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Friedrich Nietzsche (1844–1900)

 

 

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Menón La Ética

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón La Republica

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Político

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua:  Aristóteles  Metafísica

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Friedrich Nietzsche (1844–1900) Zarathustra

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Edmund Husserl (1859–1938)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Rosa Luxemburg (1870–1919) ¿Qué es la economía política?

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Max Weber (1864–1920)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Aristóteles  Política

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Mozi  (470 – 391 a. C)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Epicuro (341 – 270 a.C)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua:  Marcus Aurelius (121–180)

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Bertrand Russell (1872–1970)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Ernst Cassirer (1874–1945)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Martin Buber (1878–1965)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Hans Kelsen (1881–1973)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: El Círculo de Viena

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Ludwig Wittgenstein (1889–1951)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Nicolai Hartmann (1882–1950)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Martin Heidegger (1889–1976)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Escuela de Frankfurt

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Karl Popper (1902–1994) El mito del marco común

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Karl Popper La sociedad  abierta y sus enemigos

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Jean-Paul Sartre (1905–1980)

 

Café Filosófico Clásico  

         
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Karl Jaspers (1883–1969)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Emmanuel Levinas (1906–1995)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Hannah Arendt (1906–1975)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Simone de Beauvoir (1908–1986)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Albert Camus (1913–1960)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Thomas Kuhn (1922–1996)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: M. Bunge (1919–2020)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: John Rawls (1921–2002)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Augusto Salazar Bondy Bartolomé o de la Dominación

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Michel Foucault (1926–1984)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Hilary Putnam (1926–2016)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Jacques Derrida (1930–2004)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Jürgen Habermas (1929-)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX-XXI: Slavoj Žižek (1949-)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX-XXI: Judith Butler (1956-)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX-XXI: El movimiento de práctica filosófica

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Auguste Comte (1798–1857)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Ludwig Feuerbach (1804–1872)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: John Stuart Mill (1806–1873)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Flora Tristan (1803 – 1844) La union obrera

 

 

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón Cratilo   El lenguaje y la herencia cultural

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón Eutifrón La fé religiosa

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón Menéxenos Aspasia

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón Fedro   Las relaciones de pareja 

 

CONTINUARÁ.....

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Thomas Hobbes (1588–1679)

 

 Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Baruch Spinoza (1632–1677)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Gottfried Leibniz (1646–1716)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: David Hume (1711–1776)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Søren Kierkegaard (1813–1855)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx (1818–1883) Epicuro-Demócrito

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx Crítica a la filosofía del derecho de Hegel

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx Manuscritos económico-filosóficos

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Eutidemo La discusión lógica y las falacias

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón Fedón La esclavitud

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Teeteto El conocimiento

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua:  Platón El Banquete Política y pasión

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Jean–Jacques Rousseau (1712–1778)

 

 Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Immanuel Kant (1724–1804) Qué es la Ilustración

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Immanuel Kant (1724–1804) La Paz Perpetua

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Moderna: Jeremy Bentham (1748–1832)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Karl Marx 11 Tesis sobre Feuerbach

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Karl Marx El Capital

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Friedrich Engels (1820–1895) El Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XVIII-XIX: Friedrich Nietzsche (1844–1900) I

 

 

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Menón La Ética

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón La Republica

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Platón El Político

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua:  Aristóteles  Metafísica

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Friedrich Nietzsche (1844–1900) Zarathustra

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Edmund Husserl (1859–1938)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Rosa Luxemburg (1870–1919) ¿Qué es la economía política?

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XIX: Max Weber (1864–1920)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Aristóteles  Política

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Mozi  (470 – 391 a. C)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua: Epicuro (341 – 270 a.C)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía Antigua:  Marcus Aurelius (121–180)

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Bertrand Russell (1872–1970)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Ernst Cassirer (1874–1945)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Martin Buber (1878–1965)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Hans Kelsen (1881–1973)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: El Círculo de Viena

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Ludwig Wittgenstein (1889–1951)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Nicolai Hartmann (1882–1950)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Martin Heidegger (1889–1976)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Escuela de Frankfurt

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Karl Popper (1902–1994) El mito del marco común

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Karl Popper La sociedad  abierta y sus enemigos

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Jean-Paul Sartre (1905–1980)

 

Café Filosófico Clásico  

         
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Karl Jaspers (1883–1969)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Emmanuel Levinas (1906–1995)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Hannah Arendt (1906–1975)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Simone de Beauvoir (1908–1986)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Albert Camus (1913–1960)

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Thomas Kuhn (1922–1996)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: M. Bunge (1919–2020)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: John Rawls (1921–2002)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Augusto Salazar Bondy Bartolomé o de la Dominación

 

Café Filosófico Clásico 

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Michel Foucault (1926–1984)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Hilary Putnam (1926–2016)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Jacques Derrida (1930–2004)

 

Café Filosófico Clásico  

     
 

Café Filosófico-Filosofía S. XX: Jürgen Habermas (1929-)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX-XXI: Slavoj Žižek (1949-)

 

Café Filosófico Clásico

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX-XXI: Judith Butler (1956-)

 

Café Filosófico Clásico  

 

Café Filosófico-Filosofía S. XX-XXI: El movimiento de práctica filosófica