Teeteto: ¿Es posible la opinión falsa? Teeteto 187b
Quine: los objetos físicos no son más verdaderos que los mitos. Los consideramos más verdaderos porque son más eficaces para ordenar nuestro flujo de experiencias en una estructura que nos permita comprender y manejar la realidad.
Conocimiento y opinión en Platón. La alegoría de la caverna.
Conocimiento como posesión, no como el tener un conocimiento. Ejemplo del palomar. Teeteto 196d
Popper: Conocimiento científico como búsqueda de la verdad, no como posesión de ella
Davidson: conocimiento como sistema de creencias fuertes y débiles.
Conocimiento como capacidad de poder explicar/ probar una opinión verdadera Teeteto 201c
Engels: Algunas verdades no son eternas, el conocimiento se va completando parcial y progresivamente.
Se puede conocer lo compuesto, pero no las partes últimas de las que está compuesto. Teeteto 203c
Kant: Conocemos a través de la experiencia. Anterior a toda experiencia están las formas y categorías a priori del entendimiento que nos permiten aprehender y configurar los objetos sensibles. Todo lo objetivo está configurado subjetivamente, por lo que no podemos conocer nada de las cosas “en sí”.
Husserl: Sólo conocemos fenómenos. Los conocemos por la experiencia cargada de intencionalidad. La reducción fenomenológica pretende acercarnos a una visión de la estructura de nuestra conciencia (liberarnos totalmente de estos prejuicios es imposible), al tratar nosotros de colocar entre paréntesis todos los prejuicios con los que configuramos los contenidos de la conciencia
|