BUHO ROJO – 2017 Al rescate de los valores de Occidente |
Este año queremos conmemorar 3 hitos de la historia universal con la finalidad
de reflexionar sobre los legados positivos de Occidente
![]() |
1) CONCRETIZACIÓN DE GRANDES PROYECTOS DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA |
![]() |
2) CUESTIONAMIENTO SISTEMÁTICO DE LOS DOGMAS RELIGIOSOS Y SUS REPRESENTANTES |
![]() |
3) AMOR A LA CIENCIA, EL CONOCIMIENTO Y LA FILOSOFÍA
|
Para ello hemos programado provisionalmente las siguientes actividades a lo largo del año 2017: (actualizado el 28.02.2017) |
|
|
La adquisición del conocimiento en un contexto determinado. Teeteto 142a – 147b ¿Qué es el conocimiento? ¿En base a qué podemos suponer que alguien sabe o no sabe? La matemática como ejemplo de conocimiento verdadero. Teeteto 147c-148d ¿Las matemáticas son siempre verdaderas? La mayéutica como método de enseñanza/ aprendizaje (Teeteto 148e – 151c) ¿Cómo se transmite el conocimiento? |
Viernes 28/04![]() |
La revolución rusa y el Día Internacional de los Trabajadores. Antecedentes: Kal Marx y el trabajo alienado. |
Viernes 05/05![]() |
Lutero. Videoforo ¿Quién fue? ¿Qué hizo? ¿Qué significó la reforma luterana? |
Viernes 12/05![]() |
Teeteto. El conocimiento como percepción sensible de objetos exteriores. Teeteto 151d-153c Locke: La mente como tabula rasa. Todas las ideas y todo conocimiento se adquieren por la experiencia. ¿En qué se distingue el conocimiento de la percepción sensible? Teeteto 153d ¿Cómo es posible el conocimiento? ¿De dónde provienen los contenidos del conocimiento? La apariencia física heredada por los padres. El racismo y el patriotismo. |
Viernes 19/05![]() |
La revolución rusa. La revolución rusa y la educación soviética. Anton Makarenko y Nadezhda Krupskaya. |
Viernes 26/05![]() |
Lutero: La libre voluntad ¿es libre? - La paz interior -Contemplación grupal Taller de propuestas de reforma a los dogmas religiosos en búsqueda de la paz espiritual |
Viernes 02/06![]() |
Ejercicios de Práctica Filosófica ¿Qué podemos conocer? Ejercicios de contemplación de la percepción. |
Viernes 09/06
|
Las mujeres en el socialismo real. Equidad y maternidad |
Viernes 16/06![]() |
Lutero: La Biblia Luterana. La Traducción de la Biblia directamente del griego y del hebreo al alemán para ser accesible a las grandes mayorías – y sus implicancias para el idioma alemán moderno. La versión latina de la biblia. |
Viernes 23/06![]() |
El Teeteto. ¿Todo efecto tiene una causa? Teeteto 154e. Leibniz: Nada está en el intelecto, que no haya estado primero en los sentidos, salvo el intelecto mismo. Distinción entre sofística y filosofía. ¿Todo efecto tiene una causa? . Teeteto 154e Todo lo que percibimos está en movimiento, Teeteto 155 e Hegel: el conocimiento se logra a través de la historia de la conciencia, que va pasando por todas las formas de relación entre objeto y conciencia, que va corrigiendo sus criterios de verdad, a medida que estos se van mostrando como inapropiados para determinados objetos La infalibilidad de la percepción en el sueño y la vigilia Descartes: La duda metódica, las ideas claras y distintas, cogito ergo sum El conocimiento verdadero es el considerado más útil. Teeteto 171d Hume: Todas nuestras impresiones e ideas tienen como base nuestra experiencia y la costumbre de experiencias repetidas a las cuales solemos considerar relaciones de causa y efecto, porque esto nos es útil y necesario. |
Viernes 07/07![]() |
La Revolución Rusa, el papel de la familia y la revolución sexual. Lenin, el legado de Engels y Wilhelm Reich |
Viernes 14/07![]() |
Martín Lutero y Tomas Müntzer ¿Reforma religiosa o Teología de la Revolución? |
![]() |
Receso por Fiestas Patrias y 21/08 – 25/08 y VI Congreso Nacional de Filosofía UNSCH (Huamanga) |
Viernes 08/09![]() |
Teeteto – Atenas en la Guerra del Peloponeso. ¿Qué tiene que ver el contexto histórico externo e interno del diálogo platónico, con su contenido (conocimiento – opinión)? |
Viernes 15/09![]() |
La Revolución Rusa. Filosofía y Praxis política. Utopías y realidades. |
Viernes 22/09![]() |
Martín Lutero: Las 95 Tesis de Wittenberg. Análisis de las tesis. |
Viernes 29/09![]() |
Teeteto: ¿Es posible la opinión falsa? Teeteto 187b Quine: los objetos físicos no son más verdaderos que los mitos. Los consideramos más verdaderos porque son más eficaces para ordenar nuestro flujo de experiencias en una estructura que nos permita comprender y manejar la realidad. Conocimiento y opinión en Platón. La alegoría de la caverna. Conocimiento como posesión, no como el tener un conocimiento. Ejemplo del palomar. Teeteto 196d Popper: Conocimiento científico como búsqueda de la verdad, no como posesión de ella Davidson: conocimiento como sistema de creencias fuertes y débiles. Conocimiento como capacidad de poder explicar/ probar una opinión verdadera Teeteto 201c Engels: Algunas verdades no son eternas, el conocimiento se va completando parcial y progresivamente. Se puede conocer lo compuesto, pero no las partes últimas de las que está compuesto. Teeteto 203c Kant: Conocemos a través de la experiencia. Anterior a toda experiencia están las formas y categorías a priori del entendimiento que nos permiten aprehender y configurar los objetos sensibles. Todo lo objetivo está configurado subjetivamente, por lo que no podemos conocer nada de las cosas “en sí”. Husserl: Sólo conocemos fenómenos. Los conocemos por la experiencia cargada de intencionalidad. La reducción fenomenológica pretende acercarnos a una visión de la estructura de nuestra conciencia (liberarnos totalmente de estos prejuicios es imposible), al tratar nosotros de colocar entre paréntesis todos los prejuicios con los que configuramos los contenidos de la conciencia |
Viernes 06/10 |
La Revolución Rusa. Teatro: La Madre (Versión de Bertolt Brecht a partir de la obra de Maxim Gorki) Tema: Sí se puede! |
Viernes 13/10![]() |
Lutero y su legado. Max Weber. La ética protestante y el "espíritu" del capitalismo. |
Viernes 20/10![]() |
Teeteto y Sócrates – Platón: Proyectos políticos alternativos. La eliminación de la propiedad privada y la familia en la República de Platón. La relación entre la realidad histórica concreta y las posibilidades de cambio Libro VIII de la República de Platón. |
Viernes 27/10![]() |
La Revolución Rusa.La economía planificada. La herencia de la economía soviética en la China comunista y su impacto en la economía mundial de hoy. |
Viernes 03/11![]() |
Teeteto y Sócrates – Platón: Proyectos políticos alternativos. La democracia en El Político. |
Viernes 10/11![]() |
La Revolución Rusa y su influencia en América Latina. Cuba |
Viernes 17/11![]() |
Práctica Filosófica. Presentación de La Caverna de Platón. |
![]() |
ACTIVIDADES DE PRÁCTICA FILOSÓFICA - RETIRO FILOSÓFICO![]() |