|
La Noche de la Filosofía organizada por la Universidad Católica del Perú el pasado viernes 21 de 5 p.m. a 3 a.m. fue todo un éxito. Llenaron las 3 sedes de Lima (Centro Cultural, Casa de la Literatura y Teatro de Villa El Salvador) de entusiastas interesados por la filosofía, lo cuál es toda una proeza. Nuestros talleres que se realizaron aproximadamentea la 1 a.m. y a las 2 a.m. respectivamente tuvieron un público entusiasta, a pesar de lo tarde de la hora. |
Viernes 21.04 a las 12 de la noche
|
Viernes 21.04 a las 01 de la madrugada del sábado
|
1) El taller recogerá de la escolástica la idea del poder de las imágenes mentales que producen los cantos repetitivos. Se intercalará escenas de la historia de la violencia de la cual nos queremos liberar con reflexiones de filósofos sobre este tema y un breve compartir de reflexiones de los participantes. A partir de estas últimas se realizan pequeños momentos peripatéticos de cantos repetitivos antes de continuar. Uno de los objetivos de este taller es enfocar la mente en la relación entre las imágenes mentales y la formación de ideas y su relación con conceptos filosóficos. |
2) El taller se inicia con la lectura y escucha atenta de algunos extractos de Sartre sobre el tema de la libertad, pasando luego a una a discusión sobre el tema. Para evitar malentendidos absurdos, los participantes expondrán con un muy breve ejemplo personal concreto su propio uso de la palabra libertad y definirán su concepto de libertad. Este ejercicio de conceptualización permite que los participantes pongan en orden sus propias ideas y por otra parte permite que entendamos desde dónde, desde que preocupaciones e intereses la otra persona está utilizando el concepto cuando argumenta, permitiendo así una reflexión más profunda. |
BUHO ROJO - ACTIVIDADES
.