
Café Filosófico Clásico Nº 1029

Café Filosófico N° 1028 Apologia de Sócrates

Café Filosófico N° 1024 SCHOPENHAUER

Café Virtual N° 75 Abelardo

Café Virtual N° 67 Heraclito - Lao Tse

Café Virtual N° 49 a Café Filosófico N° 1011

Café Político Virtual 1-5 - 2021

Café Virtual N° 34 - N°43

Café Virtual N° 32 - N°33

Café Virtual N° 29 - N°30

Café Virtual N° 14 - N°17

Café Virtual N° 8 - N°10

Café Virtual N° 7 Que es el tiempo?

Café Virtual N° 6 La Soledad

Café Virtual N° 5 Etica liberal utopica?

Café Virtual N° 4 LA TRANSEXUALIDAD

Café Virtual N° 3 Diferencias de género

Café Virtual N° 2 La Modernidad Líquida

Café Virtual N° 1 ¿Por qué difieren las cifras de los muertos por el Covid-19?

Café Filosófico N° 988 al Café N° 1004

Café Filosófico N° 987 Què es la Hermenéutica?

Café Filosófico N° 986 Descartes y Leibniz

Café Filosófico N° 985 LA FILOSOFIA MEDIEVAL

Café Filosófico N° 984 ¿Qué reflexiones filosóficas plantea la ciencia ficción?

Café Filosófico N° 983 Platón y Aristóteles

Café Filosófico N° 982 Filosofìa y Cine

Café Filosófico N° 981 Sócrates y los Sofistas

Café Filosófico N° 980 Cual es la relación entre Ciencia, Religión y Filosofía

Café Filosófico N° 979 LOS PRESOCRÁTICOS

Café Filosófico N° 978 Existencialismo y Escencialismo

Café Filosófico N° 977: La Estética

Café Filosófico N° 976: ¿Sobre qué falacias se sustenta el neofeminismo?

Café Filosófico N° 975: Las contradicciones de la Biblia

Café Filosófico N° 974: ¿El hombre nace bueno, y la sociedad lo corrompe, como decía Rousseau?

Café Filosófico N° 973: La subjetividad de los valores

Café Filosófico N° 972: ¿Cómo el pensamiento sistémico y cibernético nos puede ayudar a crear una nueva economía?
Café Filosófico N° 971: Filoteatro:Renata Descartada
Café Filosófico N° 970: Como salvar la democracia?
Café Filosófico N° 969: La Lealtad
Café Filosófico N° 968: ¿Puede el lenguaje cambiar la realidad?
Café Filosófico N° 967: ESPACIO PÚBLICO Y EL ESPACIO PRIVADO EN HANNAH ARENDT
Café Filosófico N° 966: ¿ES ACTUAL LA "PAZ PERPETUA" DE IMMANUEL KANT?
Café Filosófico N° 965: La Filosofía de la Historia de Hegel
Café Filosófico N° 964: Memoria y Olvido - Paul Ricoeur
Café Filosófico N° 963: El Origen del Lenguaje
Café Filosófico N° 962: Es la religion el origen de la moral?
Café Filosófico N° 961: La Naturaleza según Espinoza
Café Filosófico N° 960: ¿Qué son los Upanishads?
Café Filosófico N° 959: La Conciencia y el Inconsciente
Café Filosófico N° 958 LA COMPUTACIÓN Y LA GRAVITACIÓN CUÁNTICA
Café Filosófico N° 957: El Origen de la Famila - según Engels
Café Filosófico N° 956 ¿ES CORRECTO EL CONTENIDO DEL CURRICULUM ESCOLAR CON RESPECTO A LA SEXUALIDAD?
Café Filosófico N° 955 Lo correcto
Café Filosófico N° 954 ¿Qué tan filosófica es la poesía de César Vallejo?
Café Filosófico N° 953 La Felicidad
Rules
Café Filosófico N° 952 Emociones y Neurobiologia
Café Filosófico N° 951 EL MACHISMO
Café Filosófico N° 950 - ¿Qué significa ser mujer?
Café Filosófico N° 942 - Chocolatada Filosófica
Café Filosófico N° 941
Café Filosófico N° 940
Café Filosófico N° 949 - El Amor
Café Filosófico N° 948 ¿Qué es la computación cuántica..?
Café Filosófico N° 947 El pensamiento de Simón Bolívar
Café Filosófico N° 946 ¿Se acerca el fin de la clase obrera?
Café Filosófico N° 945 La Amistad segun Nietzsche
Café Filosófico N° 944
Café Filosófico N° 943
Café Filosófico N° 939 - Juan Velazco Alvarado
Café Filosófico N° 938
Café Filosófico N° 937 La Revolución Cubana
Actividades 2018
07.10.2017 Nietzsche y las mujeres
23.06.2017 - 14.10.2017
17.06.2017 ¿Cuáles son las raíces paganas del cristianismo?
16.06.2017 Lutero: La Biblia Luterana
10.06.2017 Café Filosófico N° 874 La verdad
09.06.2017 Las mujeres en el socialismo real: Equidad y maternidad
03.06.2017 Café Filosófico N° 873 La realidad de lo espiritual
02.06.2017 Teeteto - ¿Cómo es posible el conocimiento?
27.05.2017 Café Filosófico N° 872
26.05.2017 La libertad religiosa
20.05.2017 ¿Cómo adquire orden la vida organica?
19.05.2017 La educación soviética
13.05.2017 El Hombre unidimensional de Herbert Marcuse
05.05.2017 Lutero. Videoforo
06.05.2017 ¿Cuáles fueron los aportes de la Escuela de Francfort?
28.04.2017 La Revolución Rusa y el Trabajo Alienado
Al Rescate de los Valores de Occidente
22.04.2017 Teeteto ¿Qué podemos conocer?
21.04.2017 Talleres Filosóficos para la Noche de la Filosofía
08.04.2017 ¿Fue la Revolución Rusa realmente un fracaso? - Café Filosófico
01.04.2017 La Estructura de las Revoluciones Científicas de Thomas Kuhn
Cafe Filosóficos
Lo que ya pasó
BUHO ROJO
I OLIMPIADA PERUANA DE FILOSOFIA
Filosofía e internet
Eventos pasados 2011
1998 -2019
|
El Café Filosófico BUHO ROJO del Perú forma parte de un Movimiento de Cafés Filosóficos a nivel mundial, que tiene como objetivo principal poner la filosofía al alcance de todos |
TALLERES FILOSÓFICOS![]() En los videoforos filosóficos y otros eventos y talleres filosóficos de los viernes en la noche vemos videos, hacemos dinámicas, etc. sobre diversos temas sobre los que después reflexionamos y discutimos luego desde una perspectiva filosófica. Consulte la programación al respecto |
PROYECTO DE PRÁCTICA FILOSÓFICA BUHO ROJO El Proyecto de Práctica Filosófica y el Centro Cultural Buho Rojo surgen en 1998 a partir del esfuerzo grupal y consciente de los participantes de crear y trabajar en un espacio independiente para el quehacer de la filosofía. Iniciamos el trabajo investigando en el campo de la Práctica Filosófica, en especial con Consejería Filosófica e iniciamos la organización de los Cafés Filosóficos, que desde entonces vienen llevándose a cabo en Lima todos los sábados en la noche y que son de acceso abierto al público en general y totalmente gratuitos. También hemos venido organizando una serie de videoforos filosóficos y talleres filosóficos ensayando y desarrollando nuevas formas de prácticas filosóficas que puedan profundizar la reflexión filosófica o que puedan facilitar el acceso a las grandes mayorías a la filosofía. Junto con las actividades filosóficas, en el Buho Rojo se llevan a cabo también una serie de actividades culturales en especial en los ámbitos de la música, el teatro y la discusión cinematográfica. |
